Si eres un amante del flamenco y de la percusión y estás buscando un cajón flamenco perfecto para ti, has llegado a la página adecuada.
En Cajonesflamencos.org te mostraremos las mejores cajas flamencas de este año para que encuentres, compares y compres el cajón flamenco que estás buscando.
Hemos dividido los mejores cajones flamencos por marcas y por tipos de cajones. Así, podrás encontrar fácilmente tu cajón flamenco ideal en función de tus gustos y necesidades.
¿Qué estás esperando para sacar a relucir todo tu arte? ¡Vamos allá!
Tipos de cajones flamencos
Hemos hecho una selección de los mejores cajones flamencos en función de su precio y sus características. ¡Haz click en la imagen o en el texto y descubre el cajón flamenco perfecto para ti!
Mejores marcas de cajones flamencos
Descubre las marcas de cajones flamencos más destacadas. Todas tienen cajas flamencas fantásticas, de varios rangos de precio y con diferentes características en función de tus necesidades. ¡Pincha en la imagen o en el texto para descubrir las marcas y sus modelos!
Accesorios para cajones flamencos
¡Descubre accesorios para tocar el cajón flamenco de una forma especial y única!
Guías y artículos sobre cajones de percusión
Te traemos los tutoriales que necesitas para poder empezar a tocar el cajón y sacarle partido a todo tu arte. ¡Pincha en la imagen o en el texto y aprende todo lo necesario sobre los cajones flamencos o peruanos!
¿Qué cajón flamenco comprar?
Hoy en día existen muchas buenas marcas de cajones flamencos, por lo que puede ser complicado saber qué cajón flamenco escoger.
Sin embargo, para elegir un cajón flamenco bueno para ti, debes tener muy en cuenta tu situación y tus necesidades. No es lo mismo llevar 1 o 2 años tocando la caja flamenca, que no haber tocado un instrumento en tu vida.
Por este motivo, si eres de esas personas que se están iniciando en el mundo de la música y de la percusión, te recomendamos que compres un cajón flamenco barato, ideal para principiantes.
📍 Si quieres un buen cajón flamenco para principiantes, te recomendamos el Rock Media Luna Percusión.
En cambio, si llevas un tiempo tocando la caja flamenca o el cajón peruano, quizás es el momento de ir a por un cajón flamenco profesional de mayor calidad. Así, podrás sacar esos graves y agudos que no conseguías tocar antes, y encontrarás muchos más matices musicales.
Por supuesto, otra opción es que quieras regalarle un cajón de flamenco a tu hijo o hija. En este caso, la opción ideal será un cajón flamenco para niños, que tiene unas dimensiones más reducidas y será ideal para que se adentren en la percusión y el flamenco.
Para finalizar, escojas el cajón que escojas, es fundamental que estés a gusto tocándolo y que te guste su sonido. Será la mejor forma de disfrutar tocando el cajón flamenco y de pasarlo bien en las fiestas con tu familia o amigos.
¿Qué es un cajón flamenco?
El cajón flamenco es un instrumento de percusión muy utilizado en la música flamenca.
Suele estar confeccionado con una base de madera y tiene unas dimensiones de 48x30x30 cm aproximadamente. Además, el cajón flamenco tiene en su interior cuerdas metálicas que le aportan resonancia y ciertos matices sonoros.
Se suele tocar con las manos y los dedos, aunque también se puede tocar con escobillas o baquetas.
Partes del cajón musical flamenco
La caja de música flamenca tiene 3 partes bien diferenciadas: el cuerpo, la tapa y los bordones.
Chasis o cuerpo
El chasis del cajón flamenco o peruano es la base de este instrumento musical. Suele tener unas medidas de 48x30x30 cm de media, aunque el tamaño del cajón suele variar unos centímetros entre las distintas marcas y modelos.
El chasis puede estar fabricado con MDF o con madera maciza. Normalmente las cajas flamencas de mayor calidad están confeccionadas con madera, mientras que los cajones de percusión baratos están hechos de MDF o DM.
En la parte trasera del chasis se encuentra un agujero para dar salida al aire del interior del cajón flamenco y poder crear su fantástico sonido.
Tapa
La tapa del cajón flamenco es una de las partes más importantes de este instrumento de percusión.
Es la parte que se golpea al tocar el cajón flamenco y es la encargada de crear el sonido en cada golpe. Por este motivo, es una parte fundamental en este instrumento musical y su construcción y calidad de materiales afectará en gran medida al sonido de la caja musical flamenca.
Los cajones flamencos económicos suelen tener una tapa fina de unos 3 mm, mientras que las cajas flamencas profesionales tienen una tapa ligeramente más gruesa fabricada con materiales de mayor calidad, que le confieren un sonido mucho más claro y potente.
Cuerdas o bordones
Son unas piezas claves del cajón flamenco y lo distinguen completamente del resto de cajones musicales de percusión.
Las cuerdas o bordones del cajón flamenco son unas cuerdas metálicas situadas en el interior del cajón. Al golpear y tocar el cajón flamenco, estas cuerdas vibran y permiten ciertas variaciones en los sonidos del cajón, dándole toques más graves, agudos o una mayor resonancia en función de cada modelo.
Los cajones de mayor calidad suelen tener un mayor número de cuerdas o bordones, mientras que los cajones baratos para principiantes tienen entre 2 y 4 bordones.
Diferencia entre cajón flamenco y peruano
La gran diferencia entre estos dos instrumentos hermanos está en su interior. Mientras que el cajón peruano está hueco por dentro, el cajón flamenco dispone de unas cuerdas metálicas que varían su sonoridad y musicalidad.
Muchas personas asocian el cajón flamenco como el cajón español, o la caja de música española. Sin embargo, el origen del cajón musical está en Perú y nació con el nombre de cajón peruano.
Más tarde, durante una gira de Paco de Lucía por Suramérica en 1977, este famoso músico flamenco descubrió el cajón peruano. Quedó fascinado por su sonido y creyó que podía ser un instrumento de percusión genial para la música flamenca.
Desde ese momento, el cajón peruano se instauró en España, sufrió ciertas variaciones y comenzó a utilizarse de forma habitual en el flamenco.
¿El cajón musical de percusión es para mi?
Los cajones flamencos están muy ligados al estilo de música flamenca. Por este motivo, es muy habitual asociar estos instrumentos a los cantos y fiestas flamencas.
Sin embargo, y aunque la caja es ideal para acompañar las palmas, la guitarra y los cantos flamencos; el flamenco no es el único estilo musical para el que vale la pena usar y tocar una caja flamenca o peruana.
Si te gusta el mundo de la percusión, te gustará el cajón flamenco. Este instrumento es ideal para acompañar canciones de otros estilos de música como el pop o el reggae.
De hecho, no hace ni falta encasillar el instrumento en un estilo musical. Si te gusta la música, la percusión y los ritmos que puedes conseguir con el cajón flamenco o peruano, pruébalo porque te encantará.
El cajón flamenco tiene su origen en Suramérica, por eso también se le llama cajón peruano. Y, aunque a día de hoy el cajón flamenco y el peruano tienen ciertas variaciones, la finalidad de ambos instrumentos y los ritmos que se pueden conseguir son muy parecidos.
Por lo tanto, un mismo instrumento se puede utilizar para ritmos y estilos de música distintos. Lo importante de verdad es que te guste el instrumento en si. Así que si te gusta el cajón flamenco, la respuesta es que sí, el cajón flamenco es para ti.